Lánzate al streaming, te digo cómo y con qué herramientas
Si hay algo que nos ha enseñado esta pandemia, es que el directo ha cobrado más fuerza que nunca. No sólo tenemos que estar conectados, también hay que hablar de tú a tú con nuestros clientes. ¿Cómo? Haciendo tus primeros directos. Libérate del miedo escénico y comienza a planificar tus directos en tu estrategia de marketing de contenidos.
¿Qué es el streaming?
Contenidos
El streaming es una retransmisión en directo en la que los usuarios se conectan a través de Internet. No hace falta que te descargues ningún programa, sólo es necesario un enlace por el que te unes a la transmisión en directo. Muy vinculado a los videojuegos o gammers , las redes sociales lo han ido incorporando poco a poco.
Primero fue Twitter con Periscope, le siguió Facebook y sus Facebook Live , luego, Youtube con la posibilidad de retransmitir en directo o programarlos como eventos para retransmitirlos de acuerdo con una planificación. Tumblr, Snapchat e Instagram,y , por último, LinkedIn con su herramienta de LinkdIn Live completan el combo.
Pero, ¿Por qué esta fiebre del directo? Muy sencillo porque es una herramienta potentísima de venta y de consolidación de marca de tu negocio. Con tus directos podrás trasladar a tu audiencia:
- Tu conocimiento sobre un determinado nicho
- Posicionarte como un referente en tu sector
- Promocionar tus servicios y/o productos
- Captar leads ( como un correo electrónico)
- Entablar una conversación en tiempo real
¡Y ahora al lío! ¿Cómo lo hago?
Lánzate al #streaming. Te digo cómo y con qué plataformas Clic para tuitearPlataformas para emitir en directo
Lo primero que tienes que saber es que necesitas software específico. ¿Y eso qué es? Pues la herramienta que te va a permitir hacer tus directos. Tanto si te planteas emitir desde Youtube, Facebook o LinkedIn vas a necesitar software de codificación.

Apunta estas plataformas:
OBS. Es un software libre y de código abierto para la grabación de vídeo y transmisión en directo. Se puede descargar tanto para Windows como para macOs. Muy utilizada para Facebook y Youtube Live.
StreamYard. A diferencia de la anterior, no necesitas descargarla en tu ordenador. Se ejecuta en Chrome y Firefox. Lo más interesante es que puedes transmitir en varias plataformas simultáneamente, por ejemplo, hacer directos al mismo tiempo en Facebook y Youtube, Linkedin y Youtube, etc. Funciona con Facebook, Youtube, Linkedin, Periscope y Twich (la plataforma de streaming preferida de los llamados gammers), pero no solo.
Una vez que te logeas, debes seleccionar el canal donde quieres hacer tu directo: Facebook con opción a páginas, grupos o perfiles, Linkedin, canal de Youtube, Pericope o Twitch.

Xsplit Broadcaster, Es la que he usado hasta hace poco para configurar y retransmitir mis directos en Youtube.

Mi consejo es que escojas la plataforma con la que te sientas más cómoda sin entrar en complejidades técnicas.
Webinars, las mejores herramientas
Los webinars son otra manera de emitir en directo. Sin entrar en muchos más detalles, se trata de convocar a una audiencia para tratar sobre determinados temas y conseguir leads para tus servicios o productos. Se hace desde cualquier lugar y sólo hace falta conexión a Internet. Aquí lo interesante es que crees tus propios webinar automatizados pero eso da para oro post.
De momento, te dejo las herramientas gratuitas y de pago:
GotoWebinar Webinar Jam o Webinar Ninja son algunas de las herramientas de pago que hay en el mercado. Hay muchas más, pero el mismo consejo de siempre. Pide una demo y comprueba si es para tu negocio o para tus necesidades.
Entre las herramientas gratuitas, Zoom (la superestrella a raíz del COVID-19) Demio la ya clásica Hangouts . ¡Apuesto que durante estos días has utilizado alguna de ellas!
¿Por qué deberías incluir el streaming en tu estrategia?
Las retransmisiones en directo son una potente herramienta de venta y de posicionamiento para marcas y cuentas personales que no te otorga el vídeo por sí mismo.
- Aumento de visibilidad y notoriedad
- Aumento de tráfico a tu canal o a tu web
- Aumento de captación de leads. Sobre todo, si haces webinars porque los usuarios tienen que registrarse antes de acceder a ellos.
Pero antes de lanzarte a retransmitir como si no hubiera un mañana, pregúntate qué aporta el streaming en tu estrategia de marketing de contenidos. Si tu negocio está preparado para ello y qué puedes aportar a tu audiencia.