fbpx
info@mercedesblancosanchez.es
667 442 682
MbS| Marketing Digital para pymes y emprendedoresMbS| Marketing Digital para pymes y emprendedoresMbS| Marketing Digital para pymes y emprendedoresMbS| Marketing Digital para pymes y emprendedores
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
    • Marketing Digital
      • Estrategias Marketing Digital
      • Marketing de Contenidos
      • Mailing
      • Campañas Publicidad
    • Asesorias
    • Mentorias
    • Entrenamientos Digitales
  • BLOG
  • RECURSOS
  • Shop
  • CONTACTA
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
    • Marketing Digital
      • Estrategias Marketing Digital
      • Marketing de Contenidos
      • Mailing
      • Campañas Publicidad
    • Asesorias
    • Mentorias
    • Entrenamientos Digitales
  • BLOG
  • RECURSOS
  • Shop
  • CONTACTA
Articles Tagged with: planifica tu año
Home / Blog Archives
adiós 2021 bienvenido 2022

Y tú, ¿Qué has aprendido de 2021?

  • 13 diciembre, 2021/
  • Posted By : Mercedes Blanco Sánchez/
  • 0 comments /
  • Under : Blog, Emprendimiento

18 días y damos carpetazo a 2021. A mí, en estas fechas, siempre me invade el «síndrome fin de año». Una mezcla de agotamiento e incertidumbre ante lo que está por llegar. ¿Cómo se presentará 2022? ¿Cómo irá mi negocio? ¿Conseguiré nuevos clientes? Sólo me tranquiliza, ponerme con una taza de té ante un folio en blanco y dibujar mi nuevo año. Momento de preguntarse qué hemos aprendido de 2021. Y, para ello, lo primero, hacer balance. Aquí va el mío.

Adiós, planificación [ a largo plazo]

Si algo nos ha enseñado este 2021 es que las planificaciones tienen un recorrido muy corto. ¿Quiere decir esto que no hay que planificar? ¡NO! En absoluto. Lo que quiere decir es que seas consciente de que el cambio va a dominar tu planificación y que, quizá, lo que proyectes hoy, dentro de tres meses será barrido por el viento.

Para muestra un botón. Yo, muy disciplinada, me pongo como todos los años a hacer cierre de ejercicio en la semana del puente de diciembre. Recupero mi planificación y compruebo que he cumplido con mis expectativas de facturación pero con muy pocos objetivos de los que me propuse, allá por 2020. 💁‍♀️

¿Entonces? Entonces, amiga mía, aquí te dejo la primera conclusión. Un negocio es un «ente vivo». Evoluciona y no siempre como has planificado. Puedes obcecarte en planificar el primer semestre del año que está a punto de comenzar, como machaconamente nos insisten en redes sociales, pero de poco te va a servir. Simplemente, porque la vida, como los negocios, te sorprenden con cosas imprevistas, a cada paso.

Así que, primera máxima: Tu planificas y tu negocio dispone.

Negocios ágiles, a prueba de cambios

Durante 2021 me han surgido cinco propuestas de negocio, de las cuales se materializaron tres. ¡Buen promedio! Pero…. – siempre hay un pero – de las líneas de negocio que me marqué a finales de 2020 como fuente de ingresos – cuatro en total – despegaron dos y se me cayó un cliente con el que llevaba tiempo trabajando.

Entonces, ¿Cómo he podido cumplir con mis objetivos de facturación? Pues con una estructura de negocio escalable, con varios flujos de venta actuando al mismo tiempo, algunos visibles en web y otros, en la recámara que sólo se han activado en ocasiones especiales.

No se trata de tener un negocio blindado a los cambios, todo lo contrario, se trata de tener un negocio preparado para los cambios que están por venir. Te podrá fallar una – o varias – incógnitas de la ecuación, pero siempre podrás resolverla despejando de aquí y de allá. ¡La vida misma!

Segunda lección: El cambio es tu aliado, intégralo en tu negocio.

No se trata de blindar tu negocio al cambio. Todo lo contrario. Se trata de preparar tu negocio para los cambios que están por venir. #negociosdigitales Clic para tuitear
Prepara tu negocio para los cambios que están por venir

Tu marca personal, cuídala

Los clientes vienen y van. Un ejercicio que siempre recomiendo hacer es calcular el ciclo medio de vida de tus clientes. No hay umbrales. Cada uno puede tener su propio ciclo. El mío, es de aproximadamente dos años. Es el tiempo medio que permanecen mis clientes conmigo. Fortaleciendo su marca, impulsando sus negocios y abriendo nuevas líneas de negocio. Luego de este tiempo, vuelan. Inician nuevos caminos.

Tercera lección: Tus clientes no estarán siempre contigo. Tu marca, sí. Así que, cuídala, mímala, poténciala… es la que te generará nuevos clientes.

Nuevas líneas para 2022

Como decía James Bond, los cócteles mezclados, no agitados. Pues con tus aprendizajes de negocio, lo mismo. Analiza cómo ha ido tu planificación del año que estamos a punto de terminar, qué ha fallado, qué aciertos has tenido y en qué quieres enfocarte de cara a 2022.

No se trata de que metas todo en la coctelera, agites y veas qué sale de todo esto. ¡NO! Más bien es un ejercicio de corrección. Mezcla varias líneas de actuación, implementa las que tengan más opciones en tu mercado y diseña tu primera parte del año en base a estas coordenadas.

Yo, las mías, ya las tengo diseñadas. Pero esto lo dejo para otro post.

Cuarta lección: Dibuja tus líneas de acción y revísalas cada mes. Haz un seguimiento de lo que funciona y de lo que se estanca. Sólo así podrás acercarte a lo que dibujaste en tu hoja de papel.

Y ahora, sí. Ahora, ya puedes decir «bye, bye 2021» y «Hello 2022» Y tú, ¿Qué has aprendido de 2021?






  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOOKIES
  • AVISO LEGAL
  • CONDICIONES DE VENTA
Copyright 2018. All Rights Reserved

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

MbS| Marketing Digital para pymes y emprendedores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies