Seguramente, si estás en esta situación te habrás dado cuenta ya, de lo difícil que resulta captar clientes y construir un proyecto con el que poder ganarse la vida. Pero resulta todavía más difícil cuando tu propuesta de valor no queda clara, cuando todo tu esfuerzo, tiempo y dinero, en construir una web no logra conectar con tus clientes.
No soy ninguna gurú y no tengo la varita mágica para convertir los proyectos en oro, si no me apellidaría Midas. Soy una persona que ha emprendido ya ese camino – varias veces – y que sé lo que cuesta ganarse el mes a mes, captar clientes, construir tu portfolio de servicios y llevarlo al mundo online.
Hablo de proyecto reales. De proyectos que aún son una semilla, de los que todavía no han comenzado o de aquellos que ya se han lanzado, pero quieren una segunda versión. La del modo ON.
He trabajado con el pequeño comercio y con emprendedores. Con instituciones públicas y pymes. Con marcas ya consolidadas y con consultoras. Y, créeme, todos se han encontrado con la misma duda que tienes tú ahora.
Mi experiencia como consultora mentorizado y asesorando en procesos de negocio me ha hecho ver que NO siempre se traslada cuáles son esos objetivos para conectar con tu mercado.
Se desconoce cuáles son los pasos a seguir y, por tanto, el escaparate digital no es un puente de captación de clientes.
Estudié periodismo y me especialicé en marketing digital.
He trabajado en medios de comunicación y en el otro lado, en las agencias de comunicación. De mi paso por estos años aprendí a construir mensajes que venden, a identificar las necesidades de comunicación de las empresas y a difundirlas para alcanzar sus objetivos
Nunca pensé que la comunicación y el marketing jugarían un papel tan decisivo en los procesos de venta. Pero así es. Y más en la sociedad digitalizada a la que nos dirigimos.
No te sirve de nada tener una web plana, en la que no has volcado tus procesos de negocio. Una web de la que no puedes obtener ninguna información valiosa como quiénes son tus potenciales clientes y en cuáles de tus servicios están interesados.
¿Cuál es la hoja de ruta para despegar con tu proyecto online? ¿Cómo hacerlo de manera que contribuya a la generación de negocio? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Cómo ponerse en marcha? Son todos los puntos que te digo cómo hacerlo y lo más importante, TÚ lo llevarás a cabo. ¿Me acompañas?