Automatizaciones en emailmarketing: aprende a configurarlas.
Si siempre que has intentado configurar automatizaciones en tu plataforma de emailmarketing has sentido que te superaba y has tirado la toalla, este post está escrito especialmente para ti. No se trata tanto de que domines la tecnología como de que entiendas el concepto y cómo puede ayudarte en tu proyecto y tu negocio. Así que al lío, hoy vas a aprender qué son la automatizaciones en emailmarketing y cómo configurarlas.
¿Qué es una automatización?
Una automatización es una secuencia de correos electrónicos que se envía de manera automática, pero siempre y cuando se cumplen una serie de condiciones. Por ejemplo, cuando te suscribes a una lista (newsletter), cuando te descargas un ebook (descargables), cuando compras un producto, visitas una página o cuando te añaden una etiqueta.
Cuando has hecho alguna de estas acciones es cuando se dispara la secuencia de correos, puesto que se cumplen las condiciones que se han marcado para iniciar la automatización. Los llamados «triggers» o disparadores.
Quizá lo entiendas mejor con un caso real. Imagina que te interesa una guía sobre cómo elaborar un plan de marketing y navegando por internet aterrizas en mi página de recursos . Te la podrás descargar, pero a cambio del recurso te pido que me des un correo electrónico. A partir de aquí, se pone en marcha una secuencia en la que:
- Te doy la bienvenida a mi comunidad
- Te adjunto el enlace de descarga del recurso solicitado
- Te añado a una secuencia por la que irás recibiendo otros tres correos más, espaciados en el tiempo, sobre este mismo tema.
Y todo ello de manera automatizada. Lo configuras una vez y te olvidas. Es tu plataforma de emailmarketing la que trabaja por ti. ¿A qué suena bien?
Por qué deberías utilizar automatizaciones
Pues fundamentalmente porque es una manera eficaz de convertir leads en potenciales clientes. Anota, además, estas ventajas:
Ahorras tiempo. Trabajas una vez y luego las automatizaciones lo hacen por ti. La idea es que configures tus automatizaciones en función de los intereses de tu negocio y dejarlas en “piloto automático”, para que cuando se cumplan las condiciones que hayas estipulado, la secuencia de correos electrónicos se envíe sola.
Al ser mensajes personalizados y enviados en los momentos oportunos, los correos electrónicos que se mandan en secuencias automatizadas tienen una mayor tasa de apertura y de clics. Según Epsilon Email Institute, la tasa de clics puede mejorar en un 14% y la de conversión hasta en un 10%.
Las automatizaciones en #emailmarketing pueden mejorar tu tasa de conversión en un 10% Share on X
Mejor segmentación de tu audiencia y mayor eficacia en tus envíos. Con las automatizaciones podrás enviar contenido relevante a tus contactos, gracias a una mejor segmentación de sus intereses y, por tanto, tendrás más oportunidades de convertir tus leads en clientes.
Cómo configurarlas en Mailchimp
Todas las plataformas de emailmarketing incluyen las automatizaciones en sus cuentas de usuarios, pero antes de lanzarte a configurarlas conviene que contemples una estrategia de emailmarketing vinculada a tus objetivos y si son S.M.A.R.T mejor, que mejor. Pregúntate qué quieres conseguir y ponte manos a la obra.
Para configurarlas en MailChimp dirígete a Crear Campañas -Automatizaciones – Email y luego elige lo que desees automatizar . MailChimp te da bastantes opciones, desde automatizar los últimos post de tu blog, dar la bienvenida a nuevos suscriptores, enviar campañas a suscriptores etiquetados, todo lo relacionado con ecommerce – recuperar carritos abandonados, seguimiento de productos, etc –
A partir de aquí, define cada paso:
Trigger. La acción que desencadena la secuencia.
Programación. Cuándo quieres que se envíen los correos, si inmediatamente, cada día, todos los días…
Filtrar por segmento o tags. Esto es muy útil para ir creando tu propia audiencia
Acción posterior al envío. Para enviar a determinados grupos o añadir etiquetas
Una sola automatización, un único correo ¿Cierto?
MailChimp deja sólo una automatización por cuenta y además con una secuencia de un único correo. ¿Cierto? ¡Relativamente! Y esa es la buena noticia.
Si comenzaste con Mailchimp en el mundo del email marketing, seguro que has visto cómo el mono ha ido evolucionado y haciéndose cada vez más “antipático”. Antes nos dejaba tener en la versión gratuita tantas audiencias como quisiéramos, un formulario para cada audiencia y crear automatizaciones sin límites, pero llega mayo de 2019 y lo cambia todo.
- Ahora solo puedes trabajar con una única lista o audiencia y jugar con grupos, segmentos y etiquetas.
- Solo puedes construir un formulario asociado a esta lista única.
- Solo se puede crear una única automatización, con un único email.
Esto en teoría, y digo en teoría, porque en la práctica se pueden crear tantas automatizaciones como quieras con las landingpages de MailChimp
Con landing pages
Si aún leyendo este mega post se te atragantan las automatizaciones, vente conmigo a mi cuenta de Instagram. Estoy montando un grupo de trabajo para ver en vivo y directo cómo automatizar con landing page en Mailchimp. Más facilidades no puedo poner. Ahora te toca a ti. ¿Te unes?