MailerLite vs Mailchimp. Comparativa.
Si tu comunidad aún no es muy grande y buscas una plataforma de emailmarketing, fácil de configurar, intuitiva y con prestaciones de un ferrari, esa es MAILERLITE.
Durante mucho tiempo he sido usuaria de MailChimp, 🙊pero confieso que el mono cada vez se me hace más antipático. Sigue siendo una buena opción, si no te importa pelearte con las configuraciones y saber sus limitaciones en versión FREE .
Pero si eres de las que te gustan las cosas ágiles, sencillas y todo en un mismo flujo de trabajo, prueba MAILERLITE.
Verás la luz .☀️ y dejarás de pelearte con la herramienta. ¿A qué suena bien?
¿Cómo elegir tu plataforma de emailmarketing?
Contenidos
Cuando estás trabajando en lanzamientos, presentaciones o registros para diferentes campañas, el email marketing es tu aliado perfecto. Si te da problemas, si no sabes cómo sacarle el máximo provecho o simplemente no te aclaras con las automatizaciones, tus acciones de marketing pueden quedar muy comprometidas. Hablando claro, ¡Huston, tengo un problema!
Por eso, es tan decisivo que sepas elegir tu plataforma de servicios de emailmarketing. Para ello, una sola cosa: debe responder a las necesidades de tu negocio. Hazte estas preguntas:
- ¿Mi lista no excede de los 1.000 suscriptores?
- ¿Mis envíos no superan los 1.000 al mes?
- ¿Necesito automatizaciones para mi negocio?
- ¿Necesito varios formularios de registro para mi web?
- ¿Obsequio con un regalo de bienvenida a los nuevos suscriptores/clientes?
En función de lo que hayas respondido, tendrás que buscar un proveedor que se adapte a ti y no al revés. De nada sirve que tengas una plataforma que sea la caña en prestaciones si no las vas a utilizar. Teniendo esto claro, hay varias opciones en el mercado. La primera y más popular, Mailchimp. Luego un montón de posibilidades. Pero si has contestado «SÍ» a las preguntas formuladas anteriormente, entonces, la siguiente opción es MailerLite y te cuento por qué.
Usabilidad, cuando lo fácil cuenta
Usabilidad quiere decir que cuando entres a tu plataforma de emailmarketing no tengas que ver mil tutoriales antes para ver cómo funciona. Usabilidad quiere decir que sea fácil e intuitiva, que sin saber muy bien del todo las funcionalidades que tiene te puedas manejar sin problemas. Así que vamos al grano.
Mailchimp | MailerLite |
En inglés únicamente | En español, que siempre ayuda |
Bastante liosa y rígida en diseños. Constructor Visual, limitado | Más versátil en diseño con más bloques para elegir en el constructor visual |
Fuera del acuerdo Privacy Shield, que regula la transferencia de datos entre USA y Europa | Con adaptación a la RGPD. Es una empresa lituana (Unión Europea) |
Formularios y plugins
Desde página de recursos a landing pages o descargables que tengamos en nuestra web, los formularios son un elemento imprescindible en nuestra estrategia de emailmarketing. Sólo pídele una cosa a tu plataforma: que los puedas crear fácil y rápidamente y que se puedan vincular a tus diferentes audiencias sin volverte loca. Partiendo de esta premisa, vamos a evaluar:
MailChimp | MailerLite |
Integrados dentro de «Audiencias». Un pelín escondidos | Visibles nada más entrar a la interfaz, ¡Cómo Dios manda! |
Personalizables pero tienes que ir moviéndote entre los bloques de «Constrúyelo, Diséñalo, Tradúcelo» | Personalizables, ágiles y fáciles de configurar |
Mensajes de confirmación y gracias en desplegables, menos intuitivo | Doble Opt-In, página de gracias y automatizaciones en un mismo paso |
El plugin gratuito tiene muchas limitaciones, especialmente para páginas de recursos y descargables. | Vinculación directa de formularios a páginas desde el plugin ¡GRATUITO! |
Constructor Visual
Ambas plataformas se basan en constructores visuales para diseñar tus campañas. Es decir, tienen bloques para arrastrar e ir construyendo tu plantilla. La idea es que uses la plataforma que uses te lo pongan fácil y… ¡Sorpresa! Algunas son matadoras. Fundamental: variedad y flexibilidad. Que puedas combinar bloques, que puedas personalizar la firma, que puedas…
MailChimp | MailerLite |
Bueno, pero con limitaciones | ¡Simplemente Maravilloso! 😍 |
La rigidez del footer, la principal limitación El Unsuscribe, ¡Me mata! | Personalización de footer, integración con Instagram, bloques de producto, cuenta atrás, firma personalizada |
Menos opción de bloques combinados, al estilo de «imagen + producto» | Casi cualquier combinación es posible |
Automatizaciones, la joya de la corona
Y llegamos a lo que verdaderamente distingue una plataforma de otra, las AUTOMATIZACIONES. Así, con mayúsculas. Porque es lo que te va a permitir escalar tu negocio.
Conseguir leads en piloto automático, segmentar tus contactos en función de su actividad en tu web e implantar embudos de venta. En una palabra, el primer paso para crear tu sistema de ventas digitales. Y en esto, sí que sí, MailerLite gana por goleada. Te explico por qué
MailChimp | MailerLite |
Incluye una automatización de bienvenida. El resto, de pago | Disponible emailmarketing por goteo en su versión gratuita |
Sin apenas margen para la personalización | Automatizaciones Personalizables |
Un auténtico dolor de cabeza para configurarlas | Super fáciles de configurar |
El «Customer Journey» ha mejorado un poco la experiencia, pero sigue siendo complicado configurar los pasos del embudo de ventas | Embudos con automatizaciones fáciles y rápidos de configurar |
Taller ONLINE, Automatizaciones en Emailmarketing
Hasta aquí la comparativa. Ahora, la gran noticia. Si te has leído todo esto y tienes ganas de comenzar con tu estrategia de emailmarketing, vente conmigo y lo dejamos solucionado. Tanto si utilizas MailChimp como si tu plataforma en MailerLite vamos a dejar configuradas las principales automatizaciones para tu negocio. Será el próximo 23 de abril.
Taller Online, 23 de abril. Automatizaciones en #EmailMarketing. Configuramos tus automatizaciones en una mañana. Share on XTienes dos opciones. O empaparte de tutoriales para ver cómo se hace. O venirte conmigo y dejarlo resuelto en dos horitas. Antes del taller, haré eventos online en directo en Instagram y LinkedIn, para que veas cómo está enfocado el taller y resolver dudas en vivo. ¿Te vienes conmigo?
Imagen de cabecera Freepik